
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍA
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales en el campo jurídico y forense, es
decir, en la psicología aplicada a la recolección, análisis y presentación de
evidencia psicológica para fines judiciales. Comprender la lógica procesal del
derecho en la jurisdicción pertinente para estudiar comportamientos delictivos
y antisociales, así como la conducta de la víctima y el victimario, y realizar
evaluaciones y análisis psicológicos periciales e interactuar con jueces,
fiscales, defensores y demás profesionales del proceso judicial. Para ello, se
analizan casos reales que le permiten al egresado aprender y desarrollar las habilidades
necesarias para ser un excelente profesional de la psicología forense.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
· Estimular el aprendizaje de los estudiantes para que sean
capaces de vincular el desarrollo científico a través de las distintas
corrientes teóricas y la forma en que se relaciona con los individuos en sus
roles de víctimas y victimarios respectivamente.
· Lograr que los alumnos adquieran y desarrollen las
habilidades pertinentes para realizar diagnósticos forenses que le permitan
evaluar la personalidad criminal en cualquier contexto social y cultural, con
bases científicas.
Fomentar las habilidades para efectuar una praxis
pericial y la capacidad de realizar perfiles criminales, para aprender a
administrar, corregir, interpretar y elaborar un informe de cada una de las
escalas y cuestionarios más utilizados en el campo de la psicología forense, a
través de las diferentes pruebas como la entrevista y el interrogatorio.